miércoles, 29 de mayo de 2024

BAILES EN DIA DE CANARIAS 4º ESO

 

                                                              POLKA MAJORERA



POLKA ALEMANA



                                                      ALL AMERICAN PROMENADE
                                                      


martes, 21 de mayo de 2024

PRUEBA FÍSICA FINAL DE CURSO - TEST DE COOPER

Para todos los alumnos/a de la ESO, esta semana tendrá lugar la PRUEBA FISICA final de curso, y en ella queremos conocer cual es tu RESISTENCIA, a través del TEST DE COOPER

 · Es una prueba de condición fisica.

 · Sirve para medir la resistencia aeróbica. 

· El objetivo de la prueba es recorrer la máxima distancia en 12 minutos

 ¡¡ UN ULTIMO ESFUERZO A TODOS ¡¡


Les dejo los BAREMOS de la prueba a realizar:





                           

 

lunes, 13 de mayo de 2024

TRABAJO PARA ALUMNADO LESIONADO

                                    TRABAJO JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES

Hoy en día, tenemos muchos entretenimientos (poco activos) como móviles, tablets, pc etc. Pero ¿qué hacían nuestros padres y madres cuando no había estos dispositivos? ¿Cómo se entretenían? ¿Dónde jugaban? 

Como ahora jugamos mucho menos, vamos a indagar acerca de los juegos populares y tradicionales, de nuestros familiares y vamos a ponerlos en práctica. 

 CUADRO DE BRUEGEL

Investigación acerca de juegos populares. 

Antiguamente, nuestros padres y abuelos jugaban y se movían mucho más que nosotros. Con mucho menos materiales, y te puedo asegurar que se divertían tanto o más que los jóvenes de ahora. 


En mi caso, tengo muchos buenos recuerdos de jugar en las calles de mi barrio jugando al fútbol, boliches, elástico, billarda, policías y ladrones entre otros. 

Todos estos juegos populares se iban transmitiendo entre generaciones, hermanos/as mayores y chicos y chicas del barrio. 

¿QUÉ TENEMOS QUE HACER EN ESTA ACTIVIDAD? 

En esta actividad, vamos a rescatarlos¡¡¡ ¿cómo? Haciendo un equipo de investigación¡¡¡¡

Vamos a investigar los juegos de nuestros padres, tios y abuelos. 

1. Piensa en un miembro de tu familia para hacerle una entrevista. 

2. Prepara las preguntas que vas a hacerle. Pueden ser: 

¿ a qué jugaban cuando tenían tu edad? ¿qué juego le gustaba más? ¿que materiales usaban? ¿quién le enseño esos juegos? ¿Jugaban todos? Y cualquier pregunta que se te ocurra 

3. Para hacer la entrevista, puedes grabar en vídeo (o videollamada) la conversación con tu familiar o transcribirla en un documento. 

La entrevista puede tener una duración mínima de 2 minutos. 

4. Después de la entrevista, cómo buenos investigadores vamos a elegir el juego que más te guste y : 

Opción a: grabar un vídeo jugando tu a ese juego. En el vídeo debe aparecer el nombre del juego y explicar brevemente las reglas. 

Opción B. Si no puedes jugar a ese juego, crea un vídeo donde expliques las reglas y los materiales que necesitas. Incluso puedes fabricarlos. 

Cuando acabes tu investigación, sube tu vídeo con la entrevista y el juego al teams 

 



LUCHADA ENTRE 2ºA Y 2ºB DE LA ESO

 Como es tradicional en nuestra unidad didáctica y como colofón al aprendizaje de la lucha canaria, nos desplazamos caminando los 2º ESO de nuestro centro escolar junto a los tutores y profesor de educación física hasta el terrero municipal de Agüimes, donde disputamos una luchada entre los dos cursos, que estuvo muy divertida y competida hasta el final.