Llegó el último día de clases previas a las vacaciones navideñas, y en el mismo, pudimos disfrutar de nuestro festival de villansicos donde cada curso interpretó su villansico que fue disfrutado por todo el centro desde cada clases en forma de vídeo, terminando el día con el tradicional PARTIDO DE FUTBOL SALA ENTRE PROFESORES Y ALUMNADO, que en todo momento transcurrió con deportividad y rodeado de un ambientazo espectacular que tertminó con el resultado de 10 a 2 para el profesorado.
jueves, 23 de diciembre de 2021
sábado, 18 de diciembre de 2021
DE NIÑAS A LEYENDAS: 25 MUJERES DEPORTISTAS QUE HAN HECHO HISTORIA
Durante este 2º trimestre, todo el alumnado desde 1º a 4º ESO, deberá leer este libro, que visibiliza la actividad y la experiencia de 25 mujeres deportistas como un medio de servir de modelo de referencia para las generaciones más jóvenes y , con ello, de llevar la igualdad a este ámbito tan poco dado en ocasiones a reconocer el protagonismo de las mujeres.
Puedes descargar el libro desde:
https://www.dropbox.com/s/pi0x011ubkmg1ir/De%20ni%C3%B1as%20a%20leyendas.pdf?dl=0
Tras la lectura, selecciona una deportista de Gran Canaria, y antes de realizar el trabajo debes confirmar la misma con tu profesor ( para que no se repitan deportistas ), y luego debes
ELABORAR UN REPORTAJE COMPLETO O FOLLETO INFORMATIVO SOBRE ESA DEPORTISTA, que incluya una investigación que contenga entre otros aspectos los siguientes:
- ¿Cuál es su deporte? y que sabes sobre ese deporte
- Investiga sobre
- ¿Por qué te ha gustado esta deportista?
- ¿Qué destacarías de ella?
- Presentar con galería fotográfica
- Escribe un mensaje para ella.
jueves, 16 de diciembre de 2021
DESCUBRIENDO LA HALTEROFILIA CON RAUL TEJERA
Las sesiones de educación física de hoy han tenido como finalidad la PROMOCIÓN DE LA HALTEROFILIA entre el alumnado de la ESO, a través del Pegasus Weightlifting Club y su entrenador, Raúl Tejera, que nos ha acercada esta modalidad deportiva, donde en nuestro centro destaca por contar con dos alumnas de las mejores de España en esta disciplina como Claudia Cabrera y Valeria Verde.
sábado, 11 de diciembre de 2021
ALUMNOS DESTACADOS EN FUTBOL SALA
Para empezar el fin de semana, he asistido al partido considerado el derbi municipal entre los equipos de fútbol sala del Agüimes y Cruce de Arinaga de la categoría cadete, donde participaban 7 alumnos de mi centro: ARIAN, JUSTIN, JORGE, MIGUEL ANGEL, SAUL, ANCOR Y YULIAN.
No sólo pude disfrutar de un gran partido por el resultado, sino por los valores deportividad que transmitieron durante el mismo.
MUCHAS FELICIDADES¡¡¡
miércoles, 1 de diciembre de 2021
DIA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD
Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad ( Viernes 3 de diciembre) todas las sesiones de educación física tendrán una visión especial que consistirá en ser consistente en la vivencia de varias actividades físicas adaptadas,
1º ESO: Circuito Sensorial
2º ESO: Partido de fútbol sala adaptado
3ºESO: Voley Sentado
4º-ESO; Partido de fútbol sala adaptado
El objetivo será dar a conocer las dificultades con las que el alumnado con discapacidad y sus familias afrontan el día a día. Por otro lado se trata de valorar lo que supone poder vivir el día a día sin ninguna dificultad aparente, y por último de dar un sentido más amplio a la palabra “discapacidad” puesto que hoy en día presentamos otro tipo de discapacidades como es la falta implicación y motivación, o la discapacidad social, fomentada por las nuevas tecnologías y su uso desmedido.
Termino con un gran vídeo del corto » Cuerdas«, ganador de un premio en los Goya de 2014, donde se trata el tema de la discapacidad con una gran dosis de cariño y sensibilidad. Disfrutenlo.
¿Cómo reaccionarías ante un entrevistador con síndrome de Down? ¡Toda una lección de la que podemos aprender mucho!
Conoce a Nick: duro pero motivador. Nick nació sin brazos ni piernas y se dedica dar charlas motivacionales.
Y como implicación, durante el día de hoy realizaremos estas acciones:
RESULTADO DEL RUNNING ART EN 4º ESO
Estos son algunos de los trabajos presentados y realizados durante la hora de educación física en los alrededores del centro escolar: Coche, reno, cara de una persona y un animal: FELICIDADES
jueves, 25 de noviembre de 2021
DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación, y desde nuestro colegio, también hemos querido unirnos a esta reivindicación.
jueves, 18 de noviembre de 2021
VOLEY SENTADO
Tras finalizar las sesiones de voley , ahora nos toca conocer más aspectos de una modalidad del voleibol que vamos a trabajar en las próximas clases: el voleibol sentado. Es una variante del voley para jugadores/as con disCAPACIDAD.
El campo y las distintas zonas coinciden con las de voleibol, solo por sus dimensiones:
- 10 m de largo y 6 m de ancho.
- La línea de ataque se adelanta a 2 m de la red.
- La altura de la red es menor: 1,15 para hombres y 1,05 mujeres.
- Los equipos de voleibol sentado se componen de seis jugadores.
- La cancha en la que juega es de 10 x 6 metros (en el voleibol convencional es de 18 x 9 metros), siempre cubierta y dividida por una red de 1,15 centímetros de altura para hombres y 1,05 para mujeres (en el voleibol convencional es de 2,43 y 2,24 respectivamente).
- La red se sitúa a 0,25 metros de la línea lateral. Cada equipo debe conseguir que el balón bote dentro del campo contrario disponiendo para ello de tres toques antes de que la pelota cruce la red.
- Los partidos se juegan al mejor de cinco sets: en los cuatro primeros gana el equipo que alcance los 25 puntos (tiene que haber, como mínimo, dos de diferencia) y, si se llega al quinto, vencerá el equipo que consiga antes quince puntos (también con dos de diferencia al menos).
- Área de juego. Respecto al área de juego, el voleibol sentado incluye tanto la pista como la zona libre y debe ser rectangular y simétrica.
- El punto comienza con el servicio y sigue hasta que se gana o pierde. Para conseguirlo es necesario que el balón bote en el suelo contrario pasando la bola por encima de la red o que el equipo contrario cometa un error o una infracción.
- Se diferencia del voleibol convencional en el voleibol para discapacitados sí se puede bloquear durante el saque.
martes, 16 de noviembre de 2021
TRABAJO FINAL CONDICIÓN FÍSICA PARA 4º ESO: RUNNING ART
Después de haber trabajo los diferentes sistemas de entrenamiento, con actividades como la CARRERA CONTINUA, FARLEK, CONDICIÓN FÍSICA DE LAS CARTAS, ZONA DE ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLE, etc, es el momento de terminar con la realización de la siguiente actividad, de RUNNING ART, donde deberás sacar a relucir tus conocimientos tecnológicos y tu creatividad.
domingo, 14 de noviembre de 2021
ASI JUGAMOS AL PINFUBOTE
Que bien lo hemos pasado en 2º ESO jugando al PINFUBOTE durante la clases de Educación Física.
Y como una imagen vale más que mil palabras, les dejo los siguientes vídeos:
jueves, 4 de noviembre de 2021
TAREA SORPRESA DE EDUCACIÓN FÍSICA
Con la finalidad de potenciar el uso del Blog de Educación física, esta TAREA SORPRESA intenta conocer y valorar positivamente al alumnado que consulta de forma continuada esta plataforma.
Es por ello, que los 3 primeros alumnos/as de cada curso que conteste correctamente a la siguiente tarea, y la envie al email deporantonio@hotmail.com, ganará 0,5 puntos en la 1º evaluación de educación física.
NOMBRA A 5 DEPORTISTAS CANARIOS QUE HAYAN PARTICIPADO EN LOS JUEGOS OLIMPICOS DE TOKYO 2021 Y LA MODALIDAD EN LA QUE PARTICIPÓ, y enviar al email deporantonio@hotmail.com, ANTES DEL VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2021
miércoles, 27 de octubre de 2021
ÉXITO DEPORTIVO DE NUESTRAS ALUMNAS
Las alumnas de nuestro centro escolar, CLAUDIA CABRERA y VALERIA VERDE han estado presente en Cádiz disputanto el Campeonato de España de Halterofilia, representando al club Pegasus Weightlifting, de donde han salido subidas en el podium:
CLAUDIA CABRERA como Campeona de España Sub 17 de Halterofilia en la modalidad de dos tiempos y subcampeona de España sub 17, y VALERIA VERDE como tercera de España en la modalidad de dos tiempos
La Federación Canaria Femenina fue la segunda mejor puntuada gracias a los resultados obtenidos. ¡Enhorabuena!
jueves, 21 de octubre de 2021
INDICE DE MASA CORPORAL
El alumnado de 4º ESO se encuentra preparando la unidad didáctica relacionado con los planes de entrenamiento y la condición física.
En estos día hemos empezado a trabajar como conocer nuestra FRECUENCIA CARDIACA y reconocer cual es nuestra zona de actividad física saludable.
Además de completar las fichas suministradas como el Test de Ruffier Dickson, hemos registrado nuestro peso, altura y envergadura.
Con esos datos, recuerden calcular y completar el IMC , asi como interpretarlos según la gráfica que se adjunta:
domingo, 17 de octubre de 2021
PINFUVOTE EN 2º ESO
Una vez terminada las pruebas físicas el alumnado de 2º ESO comenzamos con una actividad lúdica, recreativa, divertida, con componentes de varios deportes como ping pong, voley, fútbol y tenis, y se llama el PINFUVOTE
VOLEY 3º ESO
Un deporte que gusta mucho en las sesiones de Educación Física: EL VOLEY
Por eso el alumnado de 3º ESO vamos a empezar con esta unidad didáctica, que la iniciaremos con la realización de un KAHOOT , que nos ayudar a completar la información teórica que les dejo la siguiente infografia:
viernes, 15 de octubre de 2021
CENTRO ESCOLAR CAMPEÓN EN CARRERA POPULAR
Todo el Departamento de Educación Física ( Antonio Jesús, Roberto, Salvador y Fran ), queremos agradecer a cada uno de los 90 alumnos/as participantes en la Carrera Popular de Agüimes, por su implicación y participación en la carrera solidaria, donde además han conseguido que seamos el centro escolar campeón .
¡¡FELICIDADES A TODOS/AS¡¡
miércoles, 13 de octubre de 2021
sábado, 9 de octubre de 2021
ÉXITO DE PARTICIPANTES DE NUESTRO CENTRO EN LA CARRERA POPULAR
En la tarde del viernes 8 de octubre, el casco histórico de Agüimes estuvo lleno de corredores, y entre ellos, gran presencia de alumnos/as de nuestro centro escolar, a los que tuve la oportunidad animar durante la carrera y de saludar tras finalizar la distancia de la milla, los 1.560 metros.
miércoles, 29 de septiembre de 2021
CARRERA POPULAR NOCTURNA AGUIMES 2021
El próximo VIERNES 8 DE OCTUBRE tendrá lugar la CARRERA POPULAR NOCTURNA AGUIMES 2021, donde de forma VOLUNTARIA nuestro centro escolar estará presente, y donde el profesor de educación física VALORARÁ CON 1 PUNTO en esta evaluación , a todo el alumnado de secundaria que participe y termine la carrera.
Si quieres inscribirte, puedes hacerlo con tu profesor de educación física, hasta el próximo LUNES 4 DE OCTUBRE, entregando 1 EURO que será en beneficio de la Asociación de enfermos de Agüimes
¡¡TE ESPERAMOS¡¡¡
lunes, 27 de septiembre de 2021
PANEL INFORMATIVO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Desde el Departamento de Educación Física queremos AGRADECER al alumno de 3º ESO , ISMAEL PULIDO VIERA su colaboración, entusiasmo y dedicación para convertir el PANEL INFORMATIVO de EDUCACIÓN FÍSICA en un espacio lleno de vida y color.
sábado, 25 de septiembre de 2021
PRUEBAS DE VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA 2021/22
Después de las primeras sesiones de activación, ha llegado el momento de empezar con la batería de TEST FISICOS, que pretende pretenden conseguir los siguientes objetivos:
-Adquirir conocimientos sobre las cualidades físicas básicas y las pruebas que pueden "medir" su estado.
-Comprobar en qué estado de forma nos encontramos a la vuelta del verano.
-Seguir la evolución y desarrollo de nuestras cualidades físicas con la edad.
Para conseguir estas metas, debes completar de forma diaria los resultados obtenidos en la FICHA DE REGISTRO DE PRUEBAS FÍSICAS, junto con las preguntas que se encuentran al final del mismo
Con los resultados recogidos , por un lado el profesor podrá adaptar la dificultad de la tarea a cada grupo y por otro, los alumnos conocerán que cualidades físicas deben trabajar a lo largo del curso para mejorar su condición física y por ende su salud.
FICHA DE REGISTRO DE PRUEBAS FÍSICAS
REGISTRO DE DATOS
1-.Vamos a realizar diferentes pruebas, y será necesario tener en clase un lápiz y la “HOJA DE REGISTRO DE PRUEBAS FISICAS” para apuntar los resultados.
2-.Tras la realización de cada prueba deberás apuntar los resultados en la hoja.
3-.Después acudir al TABLÓN DE ANUNCIOS para ver qué resultados corresponden con tu valor obtenido en cada prueba.
4-.- Una vez realizadas las pruebas y anotados los baremos, deberás realizar la gráfica de resultados obtenidos
5-. Al finalizar todas las pruebas, deberás contestar en la parte trasera de la ficha de pruebas físicas a las preguntas planteadas
6-. Entregar hoja de registro de datos a tu profesor
BAREMOS ( Debes comprobar tu nota según tus resultados )

jueves, 9 de septiembre de 2021
FORMULARIO DE EDUCACIÓN FISICA
Es necesario contestar todas las preguntas ya que son para conocerte un poquito más, saber cuáles son tus características, motivaciones y condiciones previas antes de comenzar esta aventura ¿Estás preparad@?
La fecha máxima de entrega será el DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE
¡¡¡BIENVENIDOS AL CURSO 2021/2022¡¡¡
Hoy iniciamos todos juntos un nuevo curso y desde la asignatura de Educación Física te doy la bienvenida, Esperando que vengas con las pilas cargadas después de las vacaciones y con muchas ganas de emociones, de compartir, de aprender y sobre todo de disfrutar.